Una recopilación de 15 ejemplos creativos de Mapas conceptuales en los que conseguirás inspiración, puedes descargarlos gratuitamente y usarlos en tus proyectos educativos, encontraras una variedad de temas abordados tales como: El calentamiento global, la comunicación, aprendizaje visual, la capa de ozono, la cicatrización, el aparato respiratorio y mas temas interesantes. 😁
- Mapa conceptual de la familia
- Mapa conceptual sistemas del cuerpo humano
- Mapa conceptual para niños sobre el aparato respiratorio
- Mapa conceptual sobre la comunicación
- Mapa conceptual sobre el calentamiento global o cambio climático
- Mapa conceptual del aprendizaje Visual
- Mapa conceptual capa de ozono
- Mapa conceptual del mismo Mapa conceptual y su aplicación
- Mapa conceptual protección de los datos personales
- Mapa conceptual recursos administrativos
- Mapa conceptual de Las teorías del aprendizaje
- Mapa conceptual de hernia umbilical
- Mapa conceptual de la cicatrización
- Mapa conceptual Síndrome abdominal agudo
- Mapa conceptual en relación con las dificultades del profesional para desarrollar la evaluación
Mapa conceptual de la familia
La familia es el conjunto de personas unidas por vínculos de matrimonio, parentesco o adopción. Es considerada como una comunidad natural y universal con base afectiva, que influye en la formación del individuo y tiene interés social. Se dice que es universal, ya que, a lo largo de la historia, las civilizaciones han estado formadas por familias. En todos los grupos sociales y todos los estadios de la civilización, siempre se ha encontrado alguna forma de organización familiar. La familia se ha modificado con el tiempo, pero siempre ha existido, por eso es un grupo social universal, el más universal de todos.
Mapa conceptual sistemas del cuerpo humano
Posee más de cincuenta billones de células. Estas se agrupan en tejidos, los cuales se organizan en órganos y estos en ocho aparatos o sistemas: locomotor (muscular y esquelético), respiratorio, digestivo, excretor, circulatorio, endocrino, nervioso y reproductor.
Mapa conceptual para niños sobre el aparato respiratorio
Ideal para niños de segundo grado donde pueden aprender a identificar las partes, además de colorear y así motivarlos de manera activa al aprendizaje.
Mapa conceptual sobre la comunicación
La comunicación es el proceso de transmisión e intercambio de mensajes entre un emisor y un receptor. La comunicación deriva del latín communicatĭo que significa compartir, participar en algo o poner en común. A través del proceso de comunicación los seres humanos comparten información entre sí, haciendo del acto de comunicar una actividad esencial para la vida en la sociedad.
Mapa conceptual sobre el calentamiento global o cambio climático
El calentamiento global se refiere solo a la temperatura de la superficie de la Tierra, mientras que el cambio climático incluye el calentamiento y los "efectos secundarios" de este calentamiento—como son los glaciares que se derriten, tormentas de lluvia más severas o las sequías más frecuentes.
Mapa conceptual del aprendizaje Visual
El Aprendizaje Visual se define como un método de enseñanza/aprendizaje que utiliza un conjunto de Organizadores Gráficos (métodos visuales para ordenar información), con el objeto de ayudar a los estudiantes, mediante el trabajo con ideas y conceptos, a pensar y a aprender más efectivamente.
Mapa conceptual capa de ozono
La llamada capa de ozono forma parte de la atmósfera. Se llama atmósfera al conjunto de gases que rodean al planeta: ozono, oxígeno, dióxido de carbono, nitrógeno y otros. La atmósfera se divide en capas sucesivas que van de la tropósfera (la más cercana a la Tierra) a la exósfera (la más lejana).
El ozono se encuentro en la estratósfera, que se desarrolla entre los 10 y los 50 kilómetros de altura. Esta capa de ozono resulta imprescindible para la vida ya que se encarga de absorber los rayos ultravioletas que emite el Sol.
Mapa conceptual del mismo Mapa conceptual y su aplicación
Los Mapas Conceptuales organizan, incrementan y alientan la comprensión. Ellos ayudan a la persona que aprende en el aprendizaje de nueva información mediante la integración de cada nueva idea a su cuerpo de conocimiento ya existente. Los Mapas Conceptuales son ideales para medir el desarrollo del aprendizaje. A medida que los estudiantes crean mapas conceptuales, ellos reproducen ideas utilizado sus propias palabras.
Mapa conceptual protección de los datos personales
La protección de datos es una disciplina jurídica frente al peligro que supone la colección y el empleo indiscriminado de datos personales, entendiendo como semejantes a toda aquella información que es parte integrante de nuestra esfera privada y que puede ser usada para valorar ciertos aspectos de nuestra personalidad.
Mapa conceptual recursos administrativos
Los recursos administrativos surgen como un remedio a la legal actuación de la administración. Son medios legales que el ordenamiento jurídico pone a disposición de los particulares para lograr, a través de la impugnación, que la Administración rectifique su proceder. Son la garantía del particular para una efectiva protección de su situación jurídica.
Mapa conceptual de Las teorías del aprendizaje
son aquellas que realizan la descripción de un proceso que permite que una persona o un animal aprendan algo. Estas teorías pretenden entender, anticipar y regular la conducta a través del diseño de estrategias que faciliten el acceso al conocimiento.
Mapa conceptual de hernia umbilical
Una hernia umbilical es una protrusión del contenido de la cavidad abdominal por un punto débil del anillo umbilical debido a un defecto en el cierre de la pared abdominal.
Mapa conceptual de la cicatrización
Es la reparación de una herida con tejido fibroso mediante un proceso biológico complejo resultado de movimiento, división y síntesis proteica celular, lo cual genera un producto final de tejido no funcional denominado cicatriz.
Mapa conceptual Síndrome abdominal agudo
El Abdomen Agudo es un síndrome caracterizado por dolor abdominal intenso, generalmente asociado a manifestaciones de compromiso peritoneal, que hace considerar la posibilidad de una acción terapéutica de emergencia, por existir riesgo inminente para la vida del paciente
Mapa conceptual en relación con las dificultades del profesional para desarrollar la evaluación
análisis sobre el desarrollo de la evaluación por parte de los y las profesionales que trabajan en instituciones de atención a la diversidad funcional en lo referente a sus actividades como evaluadores y evaluadoras de programas y proyectos con personas con discapacidad intelectual
Publicar un comentario